La empresa de investigación de marketing con sede en Londres, Inglaterra, pasó más de un año analizando datos de fuentes oficiales, tomados en 2012, y lanzó su reporte esta semana.
Las ciudades de Asia Pacífico dominan la lista con seis de los primeros 10 lugares y 32 de los primeros 100.
Veinte ciudades son de Europa occidental.
La popularidad de Hong Kong se debe en su mayoría a sus vecinos del norte. Los visitantes chinos componen el 63,5% de los entrantes a la ciudad, un 11,1% más que en 2011.
Según Euromonitor, las llegadas internacionales a Hong Kong se mostrarían estáticas sin este grupo.
En octubre de 2013 China prohibió los tours de compras, lo cual puede resultar en una disminución de los visitantes chinos a Hong Kong y Seúl, Corea del Sur (otra ciudad minorista prominente), se señaló en el reporte.
Mientras tanto, las ciudades chinas luchan por atraer visitantes. Shanghái, Beijing y Zhuhai obtuvieron bajos lugares en 2012 debido a una desaceleración de la economía, un yuan fuerte y la contaminación, según el reporte de Euromonitor.
Las disputas sobre las Islas Senkaku/Diaoyu desalentaron a más turistas de Japón, que alguna vez fue una principal fuente de turismo para China.
La Ciudad de México quedó en el lugar 46 y Cancún en el 61. Fueron las únicas mexicanas en el Top 100.
Principales destinos de ciudades por llegadas y crecimiento
1. Hong Kong: 23,770,200 (6,5%)
2. Singapur: 21,345,700 (7,7%)
3. Bangkok, Tailandia: 15,822,600 (14,6%)
4. Londres, Inglaterra: 15,461,000 (2,3%)
5. Macao: 13,360,800 (3,4%)
6. Kuala Lumpur, Malasia: 13,339,500 (6.7%)
7. Shenzhen, China: 12,100,400 (9,6%)
8. Nueva York, Estados Unidos: 11,618,000 (8,9%)
9. Antalya, Turquía: 10,296, 600 (-1,6%)
10. París, Francia: 9,780,800 (3.3%)
Fuente: CNN en Español